PLUTÓN EN LIBRA

de DEVA GREEN

La intención y propósito de este artículo es analizar las intenciones evolutivas generales de la generación de Plutón en Libra, y mostrar cómo estas lecciones generales de toda la generación pueden ser analizadas en detalle y profundidad, ajustando las lecciones profundas y esenciales a fin de reflejar los factores mitigantes imperativos en la carta. Interpretaremos las lecciones profundas, principales, de la generación de Plutón en Libra, desde un punto de vista evolutivo. El análisis se funda en los principios de la astrología evolutiva. Otros factores mitigantes que se incluyen en la interpretación de una carta natal son los siguientes:

– La condición o estado evolutivo natural del Alma,

– Su cultura de nacimiento (factores culturales condicionantes),

– Género, y

– Status económico.

Estos factores deben ser tomados en cuenta en este artículo porque constituyen principios astrológicos evolutivos. Cada uno de esos factores va a condicionar cómo el arquetipo de Plutón en Libra se va a expresar por cualquier individuo. Sin embargo, la intención de este artículo no es introducir o promocionar la astrología evolutiva. El propósito de este artículo es dar una imagen clara, profunda y precisa de las lecciones e intenciones evolutivas de la generación de Plutón en Libra. Mostraremos cómo la condición evolutiva afecta la interpretación de los requerimientos evolutivos y kármicos del individuo simbolizados por Plutón en Libra. Los otros factores que deben incluirse, antes indicados, pueden aplicarse luego, una vez que el significado y arquetipo fundamental de Plutón en Libra ha sido cabalmente entendido.

Antes de interpretar un símbolo aislado en la carta natal, especialmente Plutón, debemos discutir la profunda filosofía y la metodología subyacentes en la astrología evolutiva. La astrología evolutiva es una ciencia natural, basada en observación y correlación. Esto significa que la astrología sólo puede operar en un contexto observado. En otras palabras, la astrología no crea la vida, sólo puede reflejarla. Esto elimina la burda generalización según la cual “una talla sirve para todos”. En este artículo las palabras “Fuente” y “Creador” se usarán para describir lo que en terminología espiritual muchos han llamado con la palabra Dios. Estas palabras simplemente definen al Creador Universal que ha creado cada forma de vida en el planeta.

En astrología evolutiva, Plutón se correlaciona con el Alma. Simplemente definida, el Alma es una conciencia inmutable que nunca puede ser destruida, sólo puede cambiar de forma. La palabra cambio implica evolución. Al hablar sobre el Alma, estamos hablando sobre la naturaleza de la energía. Es la naturaleza de la energía de la conciencia misma. Hay dos deseos coexistentes, antitéticos, inherentes al Alma: uno de retornar a la Fuente de la creación, y el otro de separarse de la Fuente. La evolución del Alma se basa en la progresiva eliminación del Alma de todos los deseos de separación. Tras una larga extensión de tiempo evolutivo esto produce los grandes maestros y avatares de nuestro tiempo. El Alma es inconsciente en la mayoría de las personas, y así el proceso evolutivo del Alma no es entendido conscientemente por la gran mayoría. Esto se debe a que el centro de gravedad en la mayoría de las personas es el ego, no el Alma. Al evolucionar, el centro de gravedad dentro de la conciencia se desplaza del ego al Alma. Percibimos conscientemente el proceso evolutivo de metamorfosis, al evolucionar el Alma. Percibimos la interacción de los dos deseos coexistentes en el Alma, y el efecto positivo de la eliminación de los deseos de separación. La eliminación de los deseos de separación y la actuación constante de los deseos fundados en el deseo de retornar al Creador crea un estado continuo de crecimiento y evolución. Todos podemos experimentar la interacción de estos deseos antitéticos a través de las dinámicas de satisfacción e insatisfacción. El sentido de insatisfacción es de hecho un eco del deseo de retornar a la Fuente. ¿No es cierto que luego de actualizar cualquiera de nuestros deseos de separación tenemos un cierto sentido de satisfacción, pero que luego, tras un período de tiempo, es reemplazado por un sentido de insatisfacción más profundo? Este es un reflejo del deseo de retornar, y fusionarse con la Fuente. El alma está agotando sus deseos de separación. Se integrará la realización de que sólo la identificación y la fusión con la Fuente proveerá un sentido verdadero y duradero, y satisfacción última. En términos astrológicos, este sentido universal de satisfacción e insatisfacción se correlaciona con Plutón, y se experimentará en las áreas que se correlacionan con la posición por casa y signo del Plutón natal.

El Alma crea un ego en cada vida a fin de generar una auto-imagen distinta y personal. También, como el Alma, es pura energía. Es análogo al lente en un proyector de películas. Sin el lente sólo podemos tener imágenes de luz difusa. El ego es una función de integración en la conciencia subjetiva, un componente absolutamente necesario de la conciencia. Sin el ego, no podríamos siquiera decir nuestro nombre. La estructura específica del ego es creada por el Alma a fin de apoyar las intenciones evolutivas del Alma. El ego opera como un vehículo a través del cual pueden tener lugar las intenciones evolutivas del Alma. El punto, al describir el ego, es que al evolucionar el Alma mediante la purgación de todos sus deseos de separación, el centro de gravedad de la conciencia se desplaza del ego al Alma misma. No nos identificamos con nosotros como individuos separados, sino más bien como un reflejo de la Fuente el cual está conectado con cualquiera otra forma de vida. Una buena analogía para ilustrar cómo opera el ego en la conciencia es la ola sobre el océano. En esta simple analogía, el océano se correlaciona con el Alma, y la ola con el ego. Si el centro de gravedad dentro de la conciencia es la ola, entonces el individuo va a identificarse y a percibirse como una entidad separada. Claramente, el Océano es la fuente de la ola. Si el centro de gravedad de la conciencia está en el Océano, entonces el individuo va a identificarse y a experimentarse a sí mismo como una manifestación, o un reflejo individualizado de la Fuente, que está conectada a cada otra forma de vida. La conexión consciente al Creador Universal crea esta percepción cuando el centro de gravedad de la conciencia está en el Alma. Nuestra percepción y definición (Plutón) de nosotros mismos y de la vida en general se ve dramáticamente modificada cuando se produce este desplazamiento de la conciencia del ego al Alma.

Plutón en la carta natal simboliza al Alma y su proceso evolutivo de metamorfosis al ir agotando todo deseo de separación, y uniéndose con la Fuente. Plutón se correlaciona con los patrones pasados de asociación de la identidad, deseos e intenciones del Alma, al llegar a esta vida. Por esto es que es un punto de gravitación natural para todos nosotros. Se va a correlacionar con el sentido más profundo de seguridad emocional inconsciente que cada uno tenga, debido a la tremenda identificación personal con las áreas asociadas con la Casa y Signo de Plutón. Existe una dependencia de estos patrones y orientaciones del pasado porque estos patrones constituyen la seguridad emocional del Alma. La seguridad emocional está enraizada en la necesidad de ser auto-consistente, lo cual es una función del pasado. Es el modo de ser conocido y familiar. Sin embargo, es esta dinámica exactamente la que crea los atributos negativos comúnmente asociados a Plutón, tales como: resistencia al cambio, defensividad, obstinación, manipulación y compulsiones. La resistencia al cambio de estos viejos patrones crear bloqueos y limitaciones, desde el punto de vista evolutivo.

Es nuestra propia cooperación o resistencia al cambio lo que determina la naturaleza de las circunstancias y experiencias de nuestra vida. El punto de polaridad de Plutón, por casa y por signo, describe las intenciones evolutivas para esta vida. El punto de polaridad describe como el Alma va a evolucionar, crecer, y alcanzar mayores alturas de conciencia y desarrollo. Es el sendero hacia el cambio, la manera en que los patrones viejos y negativos simbolizados en la posición natal de Plutón pueden ser transmutados. Al hacerlo, la posición natal de Plutón por casa y signo, nacerá a, o se regenerará en, niveles más altos de expresión.

Otro factor a considerar es la casa en que se encuentra Plutón en Libra. Plutón estará en una casa específica en la carta natal individual. El signo de Plutón se correlaciona con la vibración general de toda la generación nacida con Plutón en el mismo signo. Todos aquellos con Plutón en Libra están aprendiendo las lecciones generales que refleja el arquetipo de Libra. Estas lecciones son la necesidad de aprender igualdad, equilibrio, y comprensión objetiva del sentido de individualidad o identidad en el contexto social. Dentro de estas lecciones, las lecciones de cuando dar, y cuándo no dar, son cruciales. La intención y necesidad evolutiva es de escuchar objetivamente a otros, a la pareja, y poder dar a otro lo que el otro necesita de acuerdo con su realidad, y no la realidad del individuo. Libra simboliza que se ha alcanzado un extremo, y debe lograrse un equilibrio.

Claramente podemos ver extremos y desequilibrios en las relaciones que forma esta generación, y en el comportamiento personal. ¿Es una coincidencia que se llame a esta generación la “generación x”, o extrema? Por supuesto, estos principios y correlaciones deben ponerse en el contexto individual. El signo del Plutón natal, en este caso Libra, va a condicionar la expresión de la casa que Plutón ocupa. La casa en que se encuentra Plutón refleja los patrones de asociación de identidad, deseos e intenciones específicos e individualizados del Alma. Así, ajustaremos las intenciones evolutivas de fondo de Plutón en Libra, para reflejar la casa que ocupa Plutón.

Como mencionamos antes en este artículo, las cuatro condiciones evolutivas naturales del Alma son un factor vital a incluir en la interpretación de cualquier carta natal. La condición evolutiva da a la carta natal un contexto individualizado, a fin de llegar a una interpretación precisa. Estos estados evolutivos van a impactar dramáticamente la expresión y manifestación del arquetipo de Plutón en Libra. Existe un significado profundo, esencial, para todos los individuos que tienen Plutón en Libra. El estado evolutivo den Alma determina el nivel en el que el arquetipo se expresará.

Brevemente descritos, los cuatro estados naturales son: el estado Difusamente Evolucionado, el estado de Consenso, el estado Individuado, y el estado Espiritual. Dentro de cada una de estas condiciones evolutivas principales, hay tres sub-estadios o subdivisiones. No describiremos en profundidad estos estados porque no es el foco o intención de este artículo.

El estado difusamente evolucionado es una condición en la cual el Alma recién ha entrado en la forma de la conciencia humana desde otras formas de vida (plantas o animales). El 2-3% de todas las almas en el planeta están en esta condición. Así, términos comunes para estas Almas son “retrasado mental”, “cretinismo” u otros términos de amplio uso para aquellas almas con inteligencia bajo lo normal o promedio. El deseo y la intención principal de esta etapa, es el ser “normal”, o como aquellos en la mayoría de la sociedad.

El estado evolutivo de Consenso es una condición en la cual el Alma desea adaptarse y ser aceptada por la corriente principal o la mayoría de la sociedad. El 75% de todas las Almas se encuentran en esta condición evolutiva. Las Almas en esta condición no piensan independientemente, ni cuestionan a fondo a aquellos que están en la corriente principal de la sociedad o que ocupan posiciones de autoridad en la sociedad. El deseo también es el de aprender minuciosamente como opera y como está estructurado el sistema, la sociedad, a fin de “avanzar”, o estar “en la cima” del sistema. Esto, por supuesto, estará basado en la carrera, las posesiones materiales y la riqueza de la persona. En el sub-estadio final de esta condición evolutiva el Alma desarrolla la capacidad de guiar o liderar al resto del Consenso, porque el individuo ha aprendido cómo funciona el sistema. Hay muchos ejemplos de Almas en esta condición evolutiva. Típicamente estas Almas son los gerentes de grandes empresas, y los líderes políticos.

El estado Individuado se correlaciona con aquellas Almas que se están individuando. El 20% de todas las Almas están en esta condición evolutiva. El término individuación significa que el Alma está pensando independientemente y actuando por sí misma, no ya en relación o intentando adecuarse al Consenso. Está enfatizada en estas Almas una psicología de liberación de estos patrones de condicionamiento, por el deseo de llegar a ser un individuo libre de los dictados de la corriente social mayoritaria. Por esta necesidad, comúnmente se manifiesta una rebelión contra aquellos en el Consenso. En el estadio final de esta condición evolutiva, el Alma puede manifestar capacidades de genio, a fin de ayudar al Consenso, y a la sociedad en general, a evolucionar, a través de sus ideas, invenciones u otros dones únicos. Un buen ejemplo de un Alma en esta condición es Albert Einstein.

La última condición evolutiva del Alma es el estado Espiritual. El 2-3% de todas las almas están en esta condición evolutiva. En este estado de evolución el deseo y dinámica principal que impulsa al Alma es el deseo de retornar, fusionarse y ser de servicio para el Creador. El centro de gravedad del Alma se desplaza del ego al Alma. Los arquetipos de devoción y humildad se manifiestan en tanto estos individuos buscan servir a la Fuente, y se vuelven conscientes de la pequeñez de todos nosotros, desde el punto de vista egocéntrico. Esta conciencia se manifiesta en la medida en que el centro de gravedad de la conciencia se desplaza del ego al Alma. El grano de arena en la playa es una analogía comúnmente usada para ilustrar la experiencia interior de las Almas en este estado evolutivo. En las etapas finales de este estado evolutivo el centro de gravedad de la conciencia está firmemente dentro del Alma, y esto produce los grandes Maestros y Avatares de nuestro tiempo, tales como Jesús, Yogananda, Krishna y varios otros Gurús que han tocado las vidas de incontables individuos.

Ahora que hemos ilustrado los principios principales de la astrología evolutiva, las dinámicas fundamentales operativas en la evolución del Alma, podemos ahora discutir las intenciones y propósitos evolutivos de la generación de Plutón en Libra. Primero debemos entender el significado fundamental, esencial, del arquetipo de Libra.

Libra se correlaciona con el inicio de una diversidad de tipos de relaciones con otros. Esto se debe al deseo de comprender el sentido de individualidad a través de la comparación y el contraste con otros. En otras palabras, Libra evalúa su propia individualidad a través de la comparación y el contraste con los otros con quienes el individuo inicia una relación. La relatividad de los valores, creencias, y necesidades personales, o cualquiera otra cosa, es aprendida a través de la interacción social de esta naturaleza. Literalmente, Libra está aprendiendo como participar en la sociedad y con los demás como un igual. En el nivel más profundo, Libra se correlaciona con la ley natural del dar, el compartir, y la inclusión. Ahora debe desarrollarse una conciencia objetiva, y esta lección es aprendida a través de la necesidad de iniciar relaciones, y de participar en la sociedad en una base de igualdad.

Libra se correlaciona con la psicología de cómo escuchamos a nuestra pareja, y los demás en el mundo social. El cómo escuchamos a otros refleja nuestros diálogos y patrones de escucha internos. Esto explica la experiencia universal de no sentirse verdaderamente escuchado por una pareja. La experiencia de no ser escuchado por un individuo desde nuestra realidad, o de acuerdo a como queremos que nos escuchen es un fenómeno universal. Esta dinámica se crea cuando un individuo está escuchando desde su propio punto de vista, una realidad basada en sus propias necesidades y su propia realidad. De nuevo, Libra se correlaciona con los extremos, desequilibrios y la necesidad de lograr un estado de equilibrio respecto a tales extremos. Por esto es que Libra simboliza los extremos y desequilibrios dentro de las relaciones, y del comportamiento personal en general (la fluctuación de un extremo psicológico al otro).

Las intenciones evolutivas de Plutón en Libra son el aprender igualdad, equilibrio y objetividad, en el contexto de comprender el sentido de identidad en el contexto social. Desequilibrios, desigualdades y extremos en las relaciones son los problemas evolutivos más comunes que experimentan aquellos en esta generación. ¿Por qué ocurre esto? Se ha distorsionado la necesidad de completar al self a través de las relaciones. La dinámica fundamental que crea la distorsión es la necesidad de ser necesitado. Esta distorsión crea el problema evolutivo de volverse dependiente de otro para tener un sentido de individualidad, significado y un modo de saber qué es lo que el individuo debiera estar haciendo o no haciendo en su vida.

En otras palabras, se crean relaciones de codependencia, dominación emocional y el ser dominado por otro en la relación, debido a la dependencia en los demás, en las relaciones, en cuanto a obtener un sentido de identidad y significado. La seguridad emocional está enraizada en la necesidad de estar en relaciones, y en la necesidad de ser necesitado (Plutón en Libra). Las necesidades crean expectativas, que luego son proyectadas en la pareja o en los otros en la relación.

La esencia de este problema evolutivo es que ambos individuos en la relación tienen necesidades emocionales desplazadas, que inconscientemente esperan que sea el otro en la relación quien las satisfaga. Cuando estas necesidades proyectadas no son satisfechas, se manifiesta una serie de distorsiones emocionales y confrontaciones. Esto conduce al fenómeno del amor condicional, o del dar condicionado. Esto es inmensamente diferente del amor incondicional, del dar incondicionado. El individuo retendrá el amor, o el dar, si sus propias necesidades proyectadas no están siendo satisfechas. Este es exactamente el porqué estos individuos no son capaces de reconocer o recibir lo que otros les dan, u otros pueden no reconocer lo ellos les da.

El probar una variedad de valores, creencias y formas de estar en relaciones, a menudo crea una crisis de identidad, porque el individuo pierde de vista su propia identidad. El Alma está inconscientemente satisfaciendo las necesidades proyectadas de la pareja, siendo quien la persona “debería ser” o quien la pareja espera o desea que el individuo sea. La pareja puede ser quien hace las demandas que el otro debe actuar, o quien satisface estas expectativas.

En algún punto el individuo se hará la pregunta “quién soy yo”, y “qué soy yo”, por la incapacidad de relacionarse con la persona o identidad que ha adoptado. Estas preguntas sólo pueden ser respondidas desde dentro de sí mismo (punto de polaridad en Aries). Cualquier dependencia de otro, o de una relación, para responder preguntas de esta naturaleza, sólo mantendrán los extremos de actuar como distintas personas en distintas relaciones. Esto se conoce como el arquetipo del “camaleón”, el compensar, en una relación, el tener una identidad verdadera, por la necesidad de ser necesitado.

De nuevo, el sentido más profundo de seguridad emocional está enraizado en el deseo de estar en relaciones, y la necesidad de ser necesitado. Cuando el deseo de completar el self a través de una relación se distorsiona, y la necesidad de ser necesitado es dominante en la conciencia, las relaciones que se inician con los demás se basarán en codependencia, desigualdades, y formas extremas de comportamiento o de aproximarse a las relaciones. La mayoría de estos individuos no han aprendido cómo relacionarse consigo mismos como seres independientes, en el contexto de relaciones y de la persona con quien están en relación.

La necesidad de ser necesitado crea el deseo compulsivo (Plutón) de iniciar relación tras relación. Esto es exactamente por qué esta generación cursa lecciones enfatizadas para aprender a no poner al otro, y no permitir ser puesto por otro, en un pedestal. En esta condición, esencialmente lo que se está haciendo es constituir al otro en un Dios/Diosa de facto, por las necesidades proyectadas que no han sido satisfechas internamente. Por supuesto, la pareja o el individuo en algún punto se caerán de este pedestal.

Hay dos formas potencialmente extremas de aproximarse a las relaciones. Ambos extremos se fundan en las dinámicas de dominar o de ser dominado. Esto se traduce en las posiciones de control emocional, o de ser controlado. El primer extremo potencial de comportamiento en las relaciones consiste en permitirse el ser dominado por la pareja, o los otros en la relación. El individuo está satisfaciendo las necesidades del otro con exclusión de las suyas propias. En el escenario de los peores casos, esto crea el efecto de “alter ego”. Esto describe una situación en la cual el individuo se convierte en una extensión vicaria de la identidad, valores, necesidades, etc., del otro. El otro ha manipulado la relación y al individuo para hacerle sentir que, cuando satisface las necesidades del otro, satisface las suyas propias. Los individuos que actúan de esta forma están inconscientemente buscando aceptación, validación, y esperan recibir de los demás. Este extremo es alcanzado tan pronto como el individuo pierde de vista su propia individualidad. Esto ocurre siempre que el Alma “se prueba” muchos valores, creencias, formas de ser en las relaciones, que otros representan, como mencionamos antes.

El otro extremo es el dominar a la pareja, o a los otros en una relación. En este caso, el individuo dominante espera que el otro sea una extensión vicaria de sí mismo, y que satisfaga sus propias necesidades. Tal individuo va a imponer sus valores, creencias, necesidades, al otro de tal modo de sentir que estos valores, creencias, son propios del otro. Esta pareja va a manipular la situación de tal modo de hacerle sentir a otro que le necesita en su vida para estar bien, para ser amado, y para ser validado. Los individuos en este estado extremo están inconscientemente atrayendo a otros que necesitan compañía, amor y aceptación. Estos roles pueden mantenerse fijos en una relación, pueden cambiarse dentro de la relación, o cambiarse en distintas relaciones. En cualquiera de estas situaciones o extremos, las lecciones evolutivas de Plutón en Libra son las mismas. Una lección crítica para esta generación, es el tomar conciencia de la dinámica por la cual la necesidad de ser necesitado controla la formación de las relaciones que se inician con otros. Esto no puede cambiar hasta que el individuo se haga consciente de esta distorsión, y la elimine y purgue de su Alma. Ciertamente, esta dinámica está inhibiendo el crecimiento, desde un punto de vista evolutivo.

El punto de polaridad de Plutón en Libra es Aries. Simplemente, la polaridad del signo de Aries se correlaciona con las intenciones evolutivas de desarrollar la individualidad, y de iniciar su propia dirección auto-motivada en la vida, sin requerir el consentimiento, aprobación o permiso de nadie. La necesidad de crear relaciones de independencia mutua, y de co-igualdad, es esencial para que se produzca la evolución. Dentro de estas lecciones, también está simbolizado el ser consciente de cuándo dar, y cuando no dar.

La retención del dar debe ocurrir en las situaciones en las cuales un individuo pide que se le de más, y sin embargo, no ha aplicado lo que se le dio antes. Al no dar, o retener el dar, en estas situaciones, el Alma en realidad está practicando una forma suprema de dar. El individuo debe también aprender a percibir la retención del dar de los otros en esta misma luz, si está esperando recibir más de los demás pero aún no ha aplicado lo que ya se le ha dado. Cuando los individuos han aprendido a dar de esta forma, todas las dependencias de los demás y de las relaciones se purgarán del Alma. El equilibrio de las relaciones se logrará en la medida que el Alma aprenda que al dar a otro primero lo que necesita desde la realidad del otro, tendrá sus propias necesidades satisfechas, diez veces más. Estas Almas deben aprender a elegir estar con otros que tengan el coraje y la capacidad de iniciar sus propias direcciones y acciones auto-motivadas en la vida. Al hacerlo, se creará una independencia mutua y co-igualdad en la relación.

Cuando estas lecciones evolutivas son puestas en movimiento estos individuos son extremadamente generosos. Estos individuos pueden ahora identificar objetivamente la realidad tal como existe para cualquiera, y estar internamente equilibrados en cualquier situación externa. Esta generación puede entonces motivar e inspirar a otros a tener el coraje de descubrirse y simplemente ser ellos mismos, mediante la actualización de su individualidad inherente. La casa que ocupa la polaridad de Aries se correlaciona con los requerimientos evolutivos específicos, individualizados, del Alma. Esta casa simboliza los tipos de experiencias que el individuo va a tener a fin de aprender las lecciones e intenciones del punto de polaridad en Aries.

Podemos ahora ajustar estas intenciones y deseos evolutivos fundamentales de Plutón en Libra a cualquier estado o condición evolutiva. Por ejemplo, ¿cómo se manifestará Plutón en Libra en un Alma en el estado Individuado? El individuo estará buscando iniciar relaciones con otros que puedan devolverle la imagen de su propia identidad única. La pareja también deberá estar en el proceso de individuarse para que pueda establecerse cualquier conexión o relación verdadera y duradera. La pareja debe alentar la actualización independiente del individuo, y validar la necesidad de liberarse de los patrones de condicionamiento del consenso. La necesidad de individuarse y de rebelarse contra los patrones condicionantes del consenso se expresará especialmente en el contexto de cómo “se supone que” o “debe” estarse en relaciones, desde el punto de vista social.

La esencia misma de las relaciones se fundará en la necesidad de experimentar con diferentes maneras de estar en relaciones, a fin de que la individuación dentro de la relación se manifieste. Con el progreso o evolución del Alma, se desarrollará en el estado individuado la capacidad de estar interiormente seguro con la individualidad propia, y de expresar esta identidad y voz independiente dentro de la relación. Un problema común en este estado evolutivo es el de la compensación por la identidad verdadera, intrínseca. Esta distorsión se manifiesta debido a las inseguridades del Alma en el contexto de expresar su individualidad única a la corriente mayoritaria de la sociedad. Se experimenta el temor de ser apartado o excluido de la sociedad mayoritaria, dado que el individuo no coincide y no pude relacionarse con aquellos en el consenso de la sociedad. La necesidad de aprobación de los demás, basada en la necesidad de ser necesitado, debe ser elaborada a fin de establecer una seguridad interna de la individualidad. Esto se producirá a través de establecer lazos con otros de mentalidad afín, que se encuentren también en el proceso de individuarse y liberarse de los patrones de condicionamiento de la sociedad mayoritaria.

En el estado evolutivo de Consenso, el Alma será una extensión vicaria de la forma en que la mayoría de la sociedad espera que se esté en relaciones. Si la cultura demanda que la mujer sea dominada por el hombre, o viceversa, así es como se comportará el hombre y la mujer en este estadio evolutivo. Los individuos esperarán que los otros se adapten a estos mismos roles, culturalmente prescritos para los hombres y las mujeres en las relaciones. Estas personas no cuestionarán seriamente la naturaleza de estos patrones condicionantes, o a aquellos que siguen estos patrones en la sociedad mayoritaria. En este estado, la evolución se produce en la medida en que el Alma agota la necesidad de adaptarse a la mayoría en el contexto de las relaciones, y comienza a afirmar su propia individualidad e identidad dentro de las relaciones, y dentro de la sociedad en general. El Alma ha aprendido ahora cómo está estructurada la sociedad, como opera, en el contexto de cómo la sociedad demanda que sea el comportamiento en las relaciones, el aprendizaje de la socialización y el darse unos a otros.

Aquellos en el estado Espiritual de evolución desearán iniciar relaciones con otros que están también en este estado de evolución. La esencia de la relación será el dar a otro lo que necesita. El tema del servicio al Creador será la fundación misma de las relaciones que se formen en esta condición. Equilibrio, igualdad, e independencia mutua deben manifestarse en las relaciones existentes, para que pueda establecerse cualquier conexión auténtica y duradera. Esto no significa que las distorsiones y desequilibrios antes descritos hayan sido completamente eliminados del Alma. Estas dinámicas pueden estar aún operativas dentro del Alma en las etapas iniciales de esta condición evolutiva. Estas Almas han desarrollado la capacidad de comprender cabalmente estas dinámicas y de purgarlas de Alma. El individuo tendrá la conciencia de que la pareja es el espejo de su propia realidad interior.

Las relaciones se usarán para promover la continuación de la evolución espiritual de cada uno en la relación. Las dinámicas y deseos subyacentes en tales Almas son las de ser de servicio para la Fuente. Claramente, las relaciones formadas con otros deberán reflejar la evolución del individuo y los deseos de esta naturaleza.

Las intenciones de las necesidades evolutivas de la generación de Plutón en Libra que se han descrito en este artículo pueden ajustarse a cualquier carta natal. Esto puede hacerse incluyendo o incorporando los demás factores mitigantes considerados al comienzo de este artículo. Nuevamente, el enfoque y el propósito de analizar los requerimientos evolutivos de la generación de Plutón en Libra es proveer una comprensión holística y profunda de las lecciones y necesidades fundamentales de esta generación.

La evolución colectiva y personal se manifiesta en tantos las Almas individuales desean tomar la decisión de cambiar, evolucionar y crecer como es necesario. Claramente, toma mucho más que sólo una persona para alcanzar las necesidades evolutivas del planeta. Aquellos individuos con Plutón en Libra pueden tomar la decisión consciente de cooperar con sus requerimientos evolutivos, y ayudarse unos a otros a comprender y abrazar estas mismas lecciones.