NATURALEZA Y FUNCIÓN DE MERCURIO Y SU ROL ARQUETÍPICO EN LA CONCIENCIA.
Lo que sigue es transcripción de una conferencia de Jeffrey Wolf Green sobre Mercurio de muchos años atrás. Contiene las preguntas y respuestas originales que se produjeron en la conferencia. Mercurio, como un arquetipo de nuestra conciencia, no ha sido entendido en la mayoría de los círculos astrológicos en toda su profundidad y aplicación.
La primera forma en que hablaremos sobre Mercurio en términos de su rol en nuestra conciencia puede sonar abstracta. Hablaremos sobre la naturaleza de nuestra conciencia desde el punto de vista de la función de Mercurio, y luego lo aplicaremos a cartas natales, respecto a Casas, Signos, y aspectos. La primerísima cosa a entender sobre el rol necesario de Mercurio es que se correlaciona en la conciencia humana con la necesidad de dar orden y estructura lineal a la naturaleza de la realidad fenomenal. Lo que esto significa es que lo que llamamos realidad, o la misma Creación, es fenoménica. En otras palabras, este pizarrón que está a mi lado no se llama a sí mismo pizarrón. Yo sí lo hago, ustedes sí lo hacen. Lo que esto significa es que la naturaleza de la existencia es inherentemente fenoménica; simplemente la creación de apariencias. Ahora, para que la conciencia humana se sienta segura, emocionalmente segura, tiene que arle nombres a aquello que es puramente fenomenal. Al hacerlo se crea una estructura lineal de la realidad fenoménica. Un nombre, ie. este pizarrón, se conecta con otro nombre, ie. el piso sobre el que está parado, el cual está conectado con la pared. La pared se conecta con lo que se llama una sala, y la sala está conectada con el edificio. El edificio está conectado con la tierra, esta tierra está en el Estado de Seattle, el cual es parte de planeta, y el planeta es parte de la totalidad del universo. Efectivamente, hemos creado una estructura línea de realidad basada en clasificar y dar nombres a objetos fenomenales.
Así Mercurio provee este rol de ordenar intelectualmente la naturaleza fenomenal de la existencia. Ahora, podemos preguntarnos la pregunta de ¿cómo sabe cómo llamar a cada cosa? Una de las razones es que es necesario para comunicarnos unos con otros tener un acuerdo consensuado de cómo se llama cada cosa. Si la mayoría de las personas están de acuerdo en llamar esto que tengo en mi mano un trozo de papel, y no una llave de cocina, entonces hay una base para comunicarnos. El punto de fondo es que tenemos sentidos, como parte de nuestra conciencia. La conciencia en realidad crea el fenómeno de lo que llamamos los sentidos: tacto, oído, olfato, etc. Son extensiones de la conciencia. En otras palabras, si nos acercamos a un cadáver, es decir a un cuerpo físico que está muerto, éste ya no siente. No puedo acercarme a un cadáver, ponerle de alguna manera le pongo un trozo de pan en la boca, y esperar que lo mastique y/o que sienta el sabor del pan. Tiene que haber una conciencia en ese cuerpo que sea capaz de sentir el pan. Lo que estoy sugiriendo es que lo que llamamos sentidos son extensiones de la conciencia en el cuerpo físico. Ahora, esto es necesario, porque es a través del vehículo de los sentidos que el PENSAMIENTO y las PERCEPCIONES pueden encenderse en la conciencia. En esencia, las percepciones de la realidad fenoménica causan que la conciencia cree pensamiento formulado que se correlaciona con en dar nombres y clasificaciones a la naturaleza de la realidad fenoménica.
Ahora, el pensamiento es una función de Mercurio. Hay pensamiento lineal y racional, o lo que llamaríamos pensamiento deductivo que está especialmente vinculado con el cerebro izquierdo y Mercurio. Y hay pensamiento intuitivo, no racional, no lineal, que corresponde al hemisferio derecho y que se correlaciona con Júpiter. Mi punto es que en base al estímulo sensorial, la naturaleza misma del estímulo va a inducir o a encender el pensamiento. El punto de fondo es que aquello que es encendido, aún a través de los sentidos, inducirá ideas: esto a mi lado es un pizarrón. A través de los sentidos percibo forma y función que permite que la idea se produzca en la conciencia. El mismo mecanismo, esta dinámica, es la que en último término ordena toda la realidad fenoménica. El punto es que al avanzar en la vida, en cualquier vida dada, continuamos teniendo experiencia, significando que continuamos recogiendo información y datos de nuestro entorno externo e interno. Esta recolección continua de información y datos continuamente enciende más pensamientos y percepciones que últimamente llevan a la creación de pensamientos completos, y a cómo los pensamientos completos están finalmente conectados con otros pensamientos para crear un todo intelectual, un todo mental organizado que genera nuestra comprensión mental de nuestra experiencia que llamamos vida.
Estos pensamientos son por supuesto de naturaleza lineal y deductiva. La esencia misma de Mercurio relativa al cerebro derecho se correlaciona con la lógica deductiva: no la lógica inductiva. Lógica deductiva significa simplemente que un fenómeno se conecta con el fenómeno sólo inmediato, y así, para formar un todo. Un ejemplo podría ser análogo a sacar un puzle de una caja y arrojar las piezas desordenadas al suelo. Por sí mismo no está organizado ahora y sin embargo, contiene una organización inherente. Tirado ahí, es un puro desorden. Si comenzamos a hacer conexiones (Mercurio) basadas en nuestras percepciones de las variadas formas de las piezas desconectadas del puzle, deducimos analíticamente que esta pieza calza con esta otra pieza, y así, hasta que las piezas calzan unas con otras para formar un todo organizado: todas las partes finalmente conectadas. Este es un ejemplo simple de cómo funciona Mercurio. Opera a través del proceso que llamamos lógica deductiva que permite la formación de una organización intelectual de la realidad fenoménica, que nos ayuda a organizar como un pensamientos completos nuestra experiencia de la realidad fenoménica.
Esto es my importante para aquellos interesados en la historia humana, por ejemplo. La naturaleza misma de los pensamientos/percepciones basados en estímulos externos e internos es la base de lo que llamamos lenguaje. La cuestión es la siguiente: dado que la especie humana está en el planeta por un largo tiempo en todos los lugares de la Tierra, ¿por qué no tenemos un lenguaje único? Todos somos seres humanos; la misma especie. ¿Por qué no un sólo lenguaje? ¿Por qué ha existido esta increíble diversidad-Mercurio. De sistemas de lenguaje en el planeta? ¿Alguien se ha hecho esta pregunta? ¿Muy aburrido de ponderar? Muy simplemente, esto refleja la condición evolutiva del Alma, y se vincula finalmente con la ubicación geográfica de los pueblos y la evolución que está teniendo lugar allí. En otras palabras, si se encuentran en la Australia aborigen, un alma aborigen, viviendo en el Outback en Australia, su experiencia de la realidad fenoménica en ese tipo de ecosistema organizado será fundamentalmente distinta que si se encuentran en el Renacimiento tardío en Europa Occidental. La naturaleza misma de sus percepciones y los pensamientos resultantes será diferente. Como resultado, su lenguaje será distinto.
Pregunta del auditorio: ¿Dónde entra en esto la invención, por ejemplo la ampolleta? Antes que existiera no había pensamiento, ni había experiencia?
Bueno, en términos últimos estás planteando una pregunta Uraniana, y el tema básico aquí, y esto puede ser una materia sujeta a debate para algunos, es éste: ¿puede alguna cosa alguna vez en realidad ser “inventada”? Para la conciencia humana ¿es posible sintonizarse con todo aquello que se sostiene como potencial en la Fuente misma de la Creación? ¿Y que, mediante esta sintonía aquello que se descubre, como la ampolleta, nos aparece como una invención? Mi punto es que, en mi opinión, todo lo que llamamos la Creación en su totalidad y en su potencial se manifestó al mismo tiempo, y sin embargo, mediante el proceso de evolución, que es un hecho no discutible cuando se lo relaciona con el fenómeno del espacio y el tiempo, los requerimientos evolutivos de la especie en cualquier planeta o lugar determina aquello que es sintonizado a fin d avanzar el desarrollo de la especie en ese momento. Para mí este es un principio Uraniano, lo que se llama en los libros de astrología la “mente superior”.
Entonces, es muy importante comprender la naturaleza del lenguaje. Cuántos de ustedes han estudiado distintos idiomas? Para aquellos que han estudiando distintos idiomas, no es cierto que al absorberse en el marco del idioma que están estudiando, se altera su percepción de la realidad? Este es mi punto. Mercurio provee esta función, y está totalmente basada en los requerimientos evolutivos a la mano. Así que el lenguaje se convierte en el vehículo mediante el qué comunicamos – Géminis, Mercurio, Virgo- aquello que está en la base de nuestras percepciones y que a su vez determina la base de nuestros procesos intelectuales de pensamiento. La naturaleza misma de la comunicación es una experiencia de aprendizaje en curso. Cuando nos comunicamos con alguien más a menudo que no, oiremos algo que no habíamos pensado antes. Esto es, en esencia, por qué la gente conversa. Y entonces aquí estamos recogiendo aún más información. Así que es un proceso interesante porque al generar experiencia de los estímulos de los fenómenos externos esta enciende estímulos internos que se manifiestan como percepciones y pensamientos, y viceversa, en forma perpetua. Esta es la esencia del proceso de aprendizaje. Los estímulos, de nuevo, son la base del pensamiento y las percepciones en la conciencia. Y la conciencia evoluciona de acuerdo a los requerimientos de espacio, tiempo y localidad geográfica. Los pensamientos de Mercurio están ligados a las percepciones y a cómo percibimos, lo que a su vez al avanzar se constituye en la base de nuestro marco intelectual. Pensamiento racional, deductivo, lineal: pensamiento secuencial.
Esto es muy diferente de Júpiter, y el hemisferio derecho. De nuevo, el hemisferio derecho es no-lineal y “no-rracional”. La función de Júpiter es la de proveer una base abstracta y conceptual para o que percibimos y pensamos. Si me encuentro en la Australia aborigen enfrentado con mi experiencia fenoménica ahí, y estoy generando percepciones, pensamientos y procesos de lenguaje en algún punto tendré que preguntarme ¿“que es lo que todo esto significa”? ¿”cuáles son las conexiones mayores”? En el momento mismo de hacer esta pregunta ese está encendiendo el cerebro derecho. El punto es que el cerebro derecho proporciona concepciones o principios abstractos a los pensamientos lineales, deductivos, de Mercurio. Esto se convierte en la base de lo que llamamos creencias. El punto es que Júpiter es el arquetipo en la conciencia que nos hace conscientes, como especie y como individuos, que estamos conectados a muchas más cosas que sólo la inmediatez de nuestro entorno físico; nuestros ojos pueden percibir que hay un cielo, estrellas y planetas a nuestro alrededor. Esto suscita preguntas más grandes en la conciencia. ¿”Cómo estoy conectado al Universo”? Una vez que esta pregunta es formulada en la conciencia, se vuelve la base de la filosofía, las creencias, la religión, o la metafísica. Todos hacemos esto. Si revisamos las civilizaciones de oriente y Occidente a través del tiempo, encontraremos en cada una de ellas mitologías o religiones que se correlacionan con la conexión de individuo y especie con el Cosmos, a través del tiempo. Esta es una función de Júpiter.
Aquí viene la gran pregunta: ¿quién tiene razón, quién se equivoca? ¿Las percepciones/pensamientos/creencias de quién son las correctas? ¿Son las percepciones/pensamientos/creencias del catolicismo romano de algún modo más relevantes que las percepciones/pensamientos/creencias de un budista tibetano? ¿Es correcta mi versión? ¿quién se equivoca? ¿quién decide estas cosas?
La cuestión obvia-y aquí viene-es que cualquier sea su condición evolutiva, ie. lo que su Alma necesita en cada vida para facilitar la continuación de su crecimiento, determinará la naturaleza de sus percepciones, que a su vez determinará la naturaleza de sus pensamientos y creencias. En un sentido evolutivo si evolucionaron al estado evolutivo de consenso, simplemente significa que sus percepciones e ideas (opiniones) están determinados por la necesidad de su Alma de estar en un estado de consenso, y como resultado se convierten simplemente en extensiones vicarias de las creencias del consenso de su cultura particular. ¿Entienden el punto? Si, por otro lado, están tratando de liberarse del consenso, individuarse y pensar por sí mismos, entonces sus percepciones/pensamientos y creencias serán pensamiento individuado. Su proceso de pensamiento estará basado primariamente en el rechazo y la rebelión de las creencias sostenidas por el consenso al buscar determinar una forma intelectual/filosófica de comprender la naturaleza de su individualidad en relación con el Cosmos. Si se encuentran en un estado espiritual, el cual es muy distinto que la religión en el sentido de que la religión es para el consenso, entonces se darán cuenta de que todas las percepciones, todas las creencias, todos los caminos llevan al mismo punto de la Creación manifestada. Es el símbolo pisceano último de la unidad en la diversidad.
Esto es gráfico porque si examinan la naturaleza de Mercurio y Géminis encontrarán que se conecta en el zodiaco con una cruz mutable: Casa Tres/Géminis, Casa Seis/Virgo, Casa Nueve/Sagitario y la Casa Doce/Piscis. Esta cruz mutable crea un estado de tensión dinámica al interior de la conciencia. ¿Por qué ocurre esto, y qué representa o simboliza, en la conciencia? Tenemos un conflicto natural aquí entre la lógica deductiva y la inductiva. Un conflicto natural entre puntos de vista individuales y sectarios, y puntos de vista universales sin base sectaria. La tensión entre lógica deductiva e inductiva es un tema bastante dramático, particularmente en este tipo de cultura. La mayoría de ustedes, por lo menos los que están en esta sala, han crecido en un sistema educacional que premia al cerebro izquierdo y sus procesos lineales, deductivos. Cuando van al colegio se les pide básicamente memorizar lo que se les enseña, no las bases conceptuales de lo que se les enseña. La mayoría de ustedes han estado expuestos a estos sistemas en sus entornos educativos tempranos, incluso en sus entornos parentales, y no han encontrado, por ejemplo, la meditación, dentro del curriculum.
Pregunta del auditorio: ¿”Por qué piensas que eso es así? ¿Piensas que EEUU. y Canadá son-sin generalizar-en una condición evolutiva más baja que, por ejemplo, Oriente”?
No se trata de juzgar. Simplemente es cuestión de observar el fenómeno en sí mismo. Porque al desglosar la naturaleza de la existencia de la especie humana, finalmente se trata de cada individuo. Quiero decir, ¿por qué es que un Alma decide nacer en EEUU. en vez de Zaire, el Tibet o Nueva Caledonia? Esto refleja los requerimientos evolutivos y kármicos del individuo. Así que para responder a tu pregunta, específicamente se basa en los desarrollos del renacimiento en Europa y la transferencia entre ciencia natural, basada en observación y correlación, a ciencias deductivas, empíricas y teóricas, ie. un esfuerzo de probar empíricamente aquello que se percibe como fenoménico desde el punto de vista de la ciencia natural. Así que, mientras los de Oriente hacen lo mismo tratando de probar mediante el microscopio interno, por así decirlo, los de Occidente tratan de probarlo mediante el microscopio externo. El punto es que ninguno es mejor o peor, sólo son, y de hecho pueden ser muy complementarios entre sí si uno tiene una filosofía universal y no sectaria y dogmática.
Así que tenemos esta tensión dinámica entre la lógica deductiva y la inductiva. El punto es que la lógica inductiva, su esencia misma, es aprehender el todo primero de manera de las partes se revelen a sí mismas en su propio orden natural. Mientras que la aproximación deductiva, intenta construir el todo a partir de las partes. En este tipo de cultura esto se convierte en un conflicto mayor. ¿Por qué? Porque, sin importar en que cultura se encuentren, oriente y Occidente, aún tiene cerebro izquierdo y derecho. Aún tienen intuición e intelecto deductivo. Aún ponderan y hacen grandes preguntas. Aún tienen concienciaciones espontáneas que no son producto del análisis deductivo. Sin embargo, debido a que han sido condicionados por esta cultura a probar empíricamente todo lo que creen saber, esto crea un conflicto entre el cerebro izquierdo y derecho. Como resultad de esto muchas personas tienden a dudar –Virgo, Casa Seis, Mercurio- lo que de hecho están intuyendo-Júpiter, Casa Nueve, Sagitario- y a través del símbolo de Piscis y la Casa Doce, se produce confusión. Mi punto es que el arquetipo de Piscis y la Casa Doce relacionado con este tipo de dinámica cíclicamente o perpetuamente va a disolver cualquier pensamiento/percepción/idea/opinión que esté limitando el necesario crecimiento del Alma.
¿Cuántos aquí no han experimentado confusión intelectual? Esta es la experiencia de Piscis a través de Géminis, Virgo y Sagitario. Incluso si están asentados en el hemisferio derecho y tienen todas estas magníficas estructuras filosóficas para explicarse a sí mismos a sí mismos y a otros, si estas creencias o estructuras filosóficas en sí mismas son sólo una versión de la verdad completa, entonces, en algún punto, estas mismas felices creencias ya no serán tan felices. No funcionarán. El punto completo de Piscis relacionado con esta dinámica es finalmente abrazar la verdad completa, no una versión de ella, no una compresión limitada de ella: ella entera. Unidad en la diversidad, todos los caminos que conduce al mismo punto. Ahora, créanme, el hemisferio izquierdo no puede probar nada de esto. Por sí mismo es limitado. Así que, en algún punto, a fin de que dicha verdad sea captada, tiene que haber una transferencia en la conciencia del cerebro izquierdo al cerebro derecho como guía primario en la conciencia. Por así decirlo, es permitir que Júpiter guíe a Mercurio, en vez que Mercurio guíe a Júpiter.
Ahora, cuando vinculamos esto con la astrología podemos poner a Mercurio en varias casas, signos y aspectos a otros planetas. ¿Qué es lo que esto nos dirá? Si tienen Mercurio en Escorpio, o Virgo, o Piscis-fascinante posición para esta cosa-o Mercurio en cualquier signo, ¿sugiere todo esto qué tipo de percepciones y procesos de pensamiento tendrán? ¿sugiere todo esto cómo su intelecto, hemisferio izquierdo, está orientado a la experiencia fenoménica? ¿ sugiere todo esto como van a componer intelectualmente y luego comunicar la naturaleza de su experiencia y existencia fenomenal? ¿Será mercurio en escorpio diferente de la función de Mercurio en Tauro? ¿Será diferente la naturaleza de esos pensamientos, el cómo se llega a tales pensamientos, cómo se ponen juntos un pensamiento y otro, y cómo se comunican tales pensamientos? Y entonces la pregunta sería: ¿por qué es que su Alma ha elegido nacer con Mercurio en tal signo, en tal casa, y con tales aspectos? Claramente la respuesta final es facilitar el próximo paso en su desarrollo evolutivo. Si lo vemos de este modo, ¿puede Mercurio en cualquier signo ser mejor o peor que Mercurio en cualquier otro signo? ¿Por qué juzgar? ¿Por qué no verlo como necesario?
Si ilustramos algo de esta materia, si encontramos a Mercurio en Escorpio en la casa Uno por ejemplo, ¿qué tipo de pensamientos y percepciones sienten que podría tener un individuo? ¿cómo estará componiendo intelectualmente su realidad? ¿Cómo anticiparían que este individuo se comunique? ¿Quién tiene una idea? Déjenme primero hacer una pregunta retórica. ¿Creen que esta persona estará intelectualmente interesada en la conversación superficial? ¿Creen que esta persona leerá indiscriminadamente cualquier libro? ¿Por qué no? Si responden que no-están moviendo la cabeza-por qué no? ¿Es posible que esta signatura esté buscando información muy especializada el sentido de propósito en la vida? ¿Y es también posible que restringiéndose a la información especializada relativa al propósito implícito, cualquier que sea, que esta restricción produzca limitaciones intelectuales que se verían reflejadas en la resistencia a otras fuentes o formas de información? Si es así, ¿cómo impactaría esto en la forma de comunicarse del individuo, en cómo escucha o recibe información comunicada por otras personas?
Respuesta del auditorio: Yo conozco a un individuo con Mercurio en Escorpio en la Casa Uno y me parece que su naturaleza mental, la naturaleza de su Mercurio, ha penetrado al nivel del Alma, siempre recapitulando su conocimiento y yendo más y más profundo, dándole vueltas y transformándolo y evolucionándolo.
Jeffrey: OK. ¿Es también posible, para un individuo con Mercurio en Escorpio que experimente dentro de sí, y en consecuencia, en forma externa, limitaciones periódicas en sus procesos de pensamiento; el haber llegado a una especie de límite?
Respuesta de auditorio: Por la naturaleza de Escorpio, que va cada vez más profundo, siempre habrían límites que tiene que traspasarse y penetrarse a niveles más profundos. Uno podría asumir que se trata de una posición frustrante, y liberadora. Frustración cuando llegan a un límite, y luego liberadora en términos de un gran avance inductivo, ie. Júpiter viendo el cuadro más grande, yendo a un nivel más profundo.
Jeffrey: OK … muy bien. Si ponemos a este mismo Mercurio en Escorpio en la Casa Uno es como, de facto, Mercurio en Aries. ¿Estaremos mirando a una persona que desea pensar de forma independiente, a por lo menos desafiar (arquetipo de Aries) la opiniones pre-existentes de muchas otras personas? ¿Querrá básicamente ser un pensador independiente? Si estos son los arquetipos relacionados, ¿no tendrá la habilidad-Mercurio en Escorpio-de penetrar las limitaciones intelectuales o las conexiones débiles de los argumentos de otro? ¿Al penetrar el vínculo débil del argumento del otro, no estará en cierto sentido, de facto, intentando probar el valor de su propio proceso de pensamiento? A lo menos diremos que esta persona es un pensador intenso, buscando por información de fondo que se correlacione con su experiencia de vida y sus requerimientos. Aquellos requerimientos generales de la vida que determinan o so el factor causal de la información que selecciona para incorporar. Por esto es que no tendrá tolerancia hacia la información superficial, indiscriminada. Mercurio en Escorpio instintivamente operará de este modo, dentro de la conciencia.
Si contrastamos este mercurio con Mercurio en Libra, y ponemos este Mercurio en Libra en la Casa Once, ¿qué tipo de procesos de pensamiento, percepción, comunicación y recolección de información podemos anticipar?
Respuesta del auditorio: un mediador internacional.
Jeffrey: Recordemos este profundo tema sobre Libra. Es necesario recordar su polaridad natural: Aries. A fin de que el arquetipo de Libra pueda entender su individualidad, ie. la polaridad Libra/Aries, debe iniciar una diversidad de relaciones, de una diversidad de tipos, con una diversidad de opiniones, una diversidad de sistemas de valores, una diversidad de patrones de creencias, a fin de evaluar su propia individualidad a través de comparación y contraste. SI tienen esto como función de Mercurio, dentro de la Casa Once, ¿no hemos aumentado el volumen potencial de relaciones y de información necesaria? En esta situación, ¿no es posible que la persona con Mercurio en Libra, en algún punto, pierda de vista su individualidad, qué piensa por sí misma, cuál es su propio proceso mental, sus propias ideas y opiniones? ¿No es posible? Si esto ocurre, ¿no podríamos anticipar tener a la persona con Mercurio en Libra corriendo para obtener validación de sí misma en las opiniones de otros? “¿qué piensas de esto?” sería una pregunta típica de Mercurio en Libra. ¿No podríamos decir en términos generales que la persona con Mercurio en Libra estará intelectualmente orientada, tendrá como foco primario, la necesidad de comprender las dinámicas humanas y las relaciones humanas, y más ampliamente, la interrelación de todo, dentro de la Creación? Y que ésta será la base misma de su necesidad de comunicarse y de iniciar tantas relaciones. ¿Tiene esto sentido lógico para ustedes?
¿Y si tienen Mercurio en Piscis? Pongámoslo en la Casa Tres, la casa natural de Géminis. Si tienen a Mercurio en su arquetipo natural, ie. la casa tres, el cual es pensamiento lineal, secuencial, deductivo y si embargo la esencia misma de Piscis es la antítesis de este arquetipo, ¿no hay un conflicto interno natural dentro del proceso mental de esta persona? ¿no es lógico verlo así? ¿No pensará Mercurio en Piscis, naturalmente, en términos metafóricos, o en parábolas o analogía, o poéticamente? Nuestro amigo Jesús de Nazaret tenía seis planetas en Piscis en la casa tres. ¿Cómo experimentaba su comunicación? Aún intentando imaginarlo, ¿eh? ¡¡¡Piscis!!!
Pregunta de auditorio: ¿Cómo sabemos que tenía seis planetas en Piscis?
Es una carta rectificada por un teólogo que se convirtió en astrólogo llamado Moby Dick. Divertido Nombre. Su nombre real era Donald Jacobs. El padre del astrólogo Yaij Jacobs. Se basa en la Biblia y la rectificación. Quiero decir, era teólogo, así que obviamente estudió historia bíblica. Por supuesto, hay muchas cartas creadas para Jesús por los astrólogos, pero si estudian los temas bíblicos por ustedes mismos y leen lo que él investigó, es de toda probabilidad que intuitivamente les haga sentido. Por ejemplo: todo esos planetas en Piscis en la Casa Tres están en oposición a Plutón y Marte retrógrados en Virgo en la Casa Nueve: ¿es ese un posible símbolo de crucifixión basada en las creencias? Tiene Mercurio en Acuario: el mensaje inesperado. Tiene el Nodo Sur de la Luna conjunto a Neptuno: el hijo de Dios. Sagitario en el ascendente: todos los viajes que realizó tempranamente en su vida a India, Tibet, e Inglaterra, y en Judea también. ¿Y por qué tantas de sus analogías se relacionan con los peces y con pescar? El “milagro” de caminar sobre las aguas; el énfasis en la sanación, el DIOS ÚNICO que es la esencia de todos los dioses y diosas que era tan predominantes en esos tiempos panteístas. Mi punto es que aquí tenemos a un hombre que habla claramente en parábolas, metáforas y analogía. Esa es una de las razones por las cuales los cristianos han estado confundidos desde siempre-Piscis. Se convierte en fermento de puntos de vista sectarios. Este es el problema de Mercurio en Piscis, que la parte de Mercurio del individuo puede sentir, percibir, todos muchos mayores, marcos de referencia mucho mayores que los que Mercurio puede ordenar lógicamente por sí mismo. Como resultado, tiene que hablar en metáforas, parábolas, alusión; aludir a algo mucho mayor, más alto, y grande. Por supuesto que esto es problemático para muchas personas en las sociedades modernas. ¿Cuántas sociedades modernas, actuales, en Occidente valoran una función intelectual así? ¿Qué le ocurre a esta persona cuando se ve expuesta a la educación pública en las sociedades modernas como América, Canadá, Europa, en las sociedades europeas? Por lo que típicamente este símbolo-Mercurio-adopta-arquetipo mutable-los sistemas de lenguaje de la cultura a que está expuesto. Allí se encuentra el origen del conflicto. ¿Entienden?
También podemos relacionar a Mercurio con diversos aspectos planetarios que condicionen esta función. Por ejemplo, ¿qué ocurre si tenemos a alguien con Mercurio inconjunto a Urano? ¿Qué tipo de procesos de pensamiento, procesos perceptuales, procesos de organización intelectual, y procesos de comunicación podríamos anticipar en este individuo? Recordemos que la esencia de arquetipo Uraniano es producir una liberación de cualquier condición pre-existente que limite el crecimiento, y como resultado, se establece la necesidad de rebelarse. Acordemos que, si aceptamos cualquier forma de metafísica, Urano en este nivel se puede correlacionar con la Mente Universal, el arquetipo que estado operativo desde el comienzo, la marca con la que sólo necesitamos sintonizarnos como s fuera una señal de radio. La señal existe. Sólo hay que sintonizarla.
Comentario del auditorio: el pensamiento lineal se volvería no lineal en ocasiones.
Déjenme hacer una pregunta retórica. ¿No sería posible en la conciencia de esta persona que el dial de radio, ie. su proceso de Mercurio, esté sintonizado a una señal-Urano, que les resulta muy difícil –inconjunción- encontrar las palabras específicas de comunicar-Mercurio?
Pregunta del auditorio: ¿diríamos ¿Qué entonces el individuo es incapaz de explicar las nociones y conceptos que posee de aquello mayor?
Sí, encontraría una profunda dificultad en encontrar el lenguaje o la secuencia de palabras específicas.
Comentario del auditorio: Urano por su naturaleza mueve al individuo hacia la liberación y así en ese movimiento hacia la liberación hay un ritmo y una acumulación, y luego, cada cierto tiempo, se producirá un viraje, ya sabes, la espontaneidad de Urano, y se producirá como un chispazo, una liberación. Entonces, es como una radio perdiendo la sintonía tan pronto como ha captado más fuerte la señal.
Es acertado, porque una de las experiencias más profundas de la inconjunción es la inadecuación; menos que perfecto. Así que si tienen este proceso mental que está sintonizado con algo más alto que sí mismo, y está tratando de encontrar una palabra para explicarlo, estará simultáneamente consciente de su inadecuación. Esto crea frustración en la comunicación. Puede paralizar el proceso mental del individuo. Es análogo al ciempiés, que tiene cien piernas. La cosa está bien mientras se mantiene caminando, pero tan pronto como intenta entender cómo funciona la pierna cuarenta y seis, digamos, se termina, queda paralizado. Así que el desafío total de la inconjunción de Mercurio y Urano es hablar en la medida que se produce, no-inconjunción-analizarlo cuando se está produciendo. Si eso ocurre tenemos la pierna cuarenta y seis operando.
Incluso si lo miramos a nivel del cerebro, ya saben, Urano se correlaciona con las dendritas en el cerebro. Las dendritas son responsables de la evolución del cerebro. Como Mercurio, se correlaciona con las sinapsis y los “cables” del cerebro. Bueno, si tienen a Mercurio vinculado con Urano es como tener 10.000 watts pasando por una ampolleta de 5 watts. Tiende a quemarse. Puede crear una tremenda excitación en el cerebro. Cuando ven esta signatura particular sólo tienen que tomar conciencia de que el Alma está planeando hacer evolucionar rápidamente el cerebro en esta vida: crear todo tipo de nuevas dendritas, todo tipo de nuevas concienciaciones. Cada vez que tienen un “ahá”, una nueva concienciación, o un nuevo pensamiento que nunca han tenido antes que espontáneamente se produce esa es una dendrita que se está creando en su cerebro. Internamente están experimentando a Urano. Y por supuesto, Mercurio se mete e intenta encontrar una secuencia lineal de palabras, la secuencia lógica, para tratar de explicar lo que acaba de obtener espontáneamente. Ahí es cuando se produce la frustración. Típicamente son personas que tienen pensamientos obviamente únicos y originales. Sin embargo esos mismos pensamientos pueden estar tan adelantados para su tiempo-Urano, que se produce una crisis-inconjunción, con muchos otros que intentan escucharlo. Tangan en mente que Mercurio se correlaciona con la anatomía auditiva y que Urano puede sobrecargar los nervios que nos permiten oír: la estática de la señal de radio.
Adivinen quién tenía a Urano en la Casa Tres, retrógrado, en Virgo. Así es, Einstein. La mayoría recuerdan el pequeño slogan que nos hizo: “cuando el genio interactúa con mentes mediocres, puede esperarse una oposición violenta”. La esencia de esta interacción es la resistencia, por el desafío al status quo mental existente.
Comentario del auditorio: Immanuel Velikovsky tenía Mercurio conjunto a Urano y apareció con este libro adelantado para su época, y como resultado fue aislado por la comunidad científica.
Es muy cierto. El hecho, si llevamos adelante el mismo ejemplo, es que él mismo postuló en los 1950’, basado en sus teorías, que si sus teorías eran correctas se encontraría un cierto tipo de clima en Venus. En ese tiempo la comunidad científica tenía una visión totalmente opuesta sobre cómo serpia esa atmosfera. Por supuesto, fue criticado en todas partes, lo sacaron de hablar en la universidad, y este tipo de cosas, por veinte años difíciles. Y luego, cuando enviaron pruebas espaciales a Venus, ¿adivinen quién tenía razón? Ahora es reverenciado. Sus ideas estaban adelantadas a su tiempo.
La última cosa a captar es que tendremos tránsitos de Mercurio. También, tendremos un signo en la cúspide de la Casa Tres, y estará regido por un planeta el cual el cual también se correlaciona directamente con esta función mental de organizar la naturaleza fenoménica de la realidad. También habrá un signo en la Casa Seis, y un regente planetario que se van a correlacionar con la función analítica del intelecto racional. Habrá un signo en la Casa Nueve, y su regente planetario, y, por supuesto, un signo en la Casa Doce con su regente planetario todos los cuales contribuyen a esta función de la conciencia del cerebro izquierdo/cerebro derecho en sentido total: de ideas y percepciones a dinámicas de un sistema de creencias, filosófico, que permita entender el sentido de su existencia. Y sí, debemos considerar la naturaleza específica de las casas y signos en que está Júpiter, Mercurio y Neptuno. Esto puede sonar como que hay mucho que entender, pero esta dinámica total es la base para comprender como todas estas signaturas se combinan e interactúan para hacer un enunciado completo sobre cómo cada uno de nosotros piensa, percibe, cree, aprende y se comunica. Desde el punto de vista de la vida en evolución, también tenemos que mirar dónde transitan estos planetas, en cualquier punto en el tiempo, a fin de comprender qué tipo de percepciones están ocurriendo que generan nuevos pensamientos que reflejan las necesidades en evolución del individuo. Si sólo consideramos esos tránsitos en particular, podemos saber exactamente dónde están buscando nueva información en cualquier punto en el tiempo, y cómo esta nueva información o bien sustenta o bien entra en conflicto, oblicua o directamente, el aparato intelectual pre-existente, las opiniones pre-existentes, las creencias pre-existentes en cualquier punto en el tiempo.
Si tienen a Mercurio moviéndose a través de la Casa Tres, por ejemplo, ¿qué diría un análisis simple? No sería un enunciado simple el que la conciencia de esta persona está buscando nuevas maneras de comprender la naturaleza de su vida en ese punto? Y que el signo por el cual está transitando determinará la naturaleza y cualidad de esa información. Digamos que tienen Capricornio en la Casa Tres y asumamos que quizás han tenido algunas dificultades con la familia biológica. Ahora, digamos que el tránsito de Mercurio a través de la Casa Tres en Capricornio se correlaciona con un período de tiempo en el que la persona naturalmente reflexiona-Capricornio-sobre su experiencia de ese entorno temprano y como resultado busca nuevas formas de comprender-Mercurio-esa experiencia en su vida. ¿No sería posiblemente un tiempo en el cual la persona intente iniciar conversaciones con esos padres, quizás un tiempo en el cual leyera un nuevo libro sobre las dinámicas psicológicas entre padres e hijos, o fuera a un seminario, taller o clase para este propósito?
Pregunta de auditorio: En el caso de un tránsito de Mercurio por la Casa Tres o en cualquiera otra parte, hay realmente involucrado un deseo de entender.
Por supuesto. Quiero decir, esa es la razón de por qué fuimos hasta donde fuimos al comenzar. ¿Por qué llamo a esto un pizarrón? Para sentirme seguro tengo que organizar intelectualmente mi realidad, darle nombres. Luego más adelante interviene Júpiter y simultáneamente lo relaciona con conceptos abstractos y creencias para poder también entender la naturaleza de la información a la que le he dado nombres y clasificaciones. Ahora pongamos otro ejemplo. ¿Qué ocurre si Mercurio transita Escorpio por la Casa Doce? ¿Qué podemos anticipar? Y digamos que estará allí por lo menos por un mes. ¿Y qué ocurrirá si se pone retrógrado allí?
Auditorio: Caos intelectual, pero posible transformación. Podría ser un tremendo avance evolutivo dependiendo en cómo se aborde. Si se va hacia dentro podría ser como un deslizamiento, un viaje por el espacio, pero eventualmente cuando el tránsito haya pasado la persona esté de vuelta con un mejor conocimiento.
Sí, pero exige que la persona permita la disolución de de estructuras intelectuales pre-existentes. Si se permite esa disolución entonces podrá traducirse en inspiración, nuevo pensamiento inspirado. Por otra parte, la persona puede experimentar dentro de sí todo tipo de demonios del pensamiento en su conciencia cuyo origen no consigue rastrear. Puede en ese punto sentirse prisionero-Casa Doce-de su propia mente. O dependiendo en cómo se lo maneje, puede ser un marco de tiempo en el cual el individuo atrae hacia sí a personas, por su propia necesidad, que tienen formas “elevadas” de explicar la realidad-Mercurio-que ahora confronta-Escorpio-la estructura intelectual existente de la persona. Por supuesto, en lenguaje típicamente Escorpio, la persona podría decir “por qué está ocurriendo esto”?
¿Cuántos de ustedes tienen Mercurio retrógrado en su carta? Algunos probablemente lo tienen y no lo saben. ¿Cuántos tienen algún planeta retrógrado formando aspecto con Mercurio, sin que Mercurio en sí mismo esté retrógrado? Ahora todos tienen a Mercurio retrógrado. Esos se llaman retrógrados oblicuos. Ahora cuando tienen a Mercurio retrógrado en el nacimiento sólo piensen en el signo retrógrado como una flecha, una flecha que apunta hacia Júpiter. En otras palabras, está intentando, a través de la función del cerebro izquierdo, hacerlo “no-racional”. En términos evolutivos, este símbolo particular significa simplificarse intelectual/filosóficamente. Significa desde el punto de vista de la evolución que probablemente ha habido algunas vidas pasadas en las cuales la persona no ha sido discriminada intelectualmente y ha recogido al azar demasiada información y datos al punto en el cual el intelecto ha quedado sobrepasado y confundido. Como resultado el individuo viene a esta vida con la necesidad de ejercitar una discriminación extrema-retrogradación-en términos de qué información permite incorporar que es específica a los propósitos evolutivos de la persona. Esto es el porqué típicamente, no siempre, pero típicamente las personas retrógradas, cuando pasan por una experiencia de aprendizaje, si esa información no es pertinente a su propósito personal les va a costar mucho aprender. Simplemente, se les va la onda.
Pregunta del auditorio: por qué es así?
¿Por qué? Porque intentan seleccionar sólo la información que es pertinente para su propósito personal.
Pregunta del auditorio: ¿dé donde viene eso, conectado con su propio propósito personal?
Bueno, recién di la respuesta un momento atrás, en la mayoría de los casos …
Persona en el auditorio: necesito escucharlo de nuevo, yo tengo mercurio retrógrado!!!
Punto clásico. Típicamente estas personas, antes de esta vida … las vidas pasadas más recientes , ha recogido indiscriminadamente mucha información y datos hasta el punto de sobrecargar el aparato mental. Confusión, muchas perspectivas en competencia, que conducen a duda intelectual. Como resultado, llegan a esta vida necesitando ejercitar una discriminación extremada en términos de qué información toman que ahora sea específica para sus propósitos personales. Por eso es que he abogado por muchos años para que, a lo menos en este tipo de sociedades, hayan colegios para las personas con Mercurio retrógrado, en que enseñen profesores con Mercurio retrógrado.
Comentario del auditorio: Tiene sentido, ¿dónde está el colegio?
Tú empieza uno. Alguien tiene que hacerlo, le llamaremos el colegio de Mercurio retrógrado.
Pregunta del auditorio: ¿esto sería para ayudar a las personas a aprender discriminación, eso es lo que dices?
No. Simplemente, requiere una atención muy personal en la educación: enseñar al niño o al adulto aquello en que están interesados cuando están interesados en eso. Así incorporarán lo que se les enseña al por mayor. Es como memoria fotográfica en ese nivel. Pero tienen que recordar que hay una dinámica natural de Géminis/Virgo/Sagitario/Piscis. Si la persona de hecho no está interesada en o que están escuchando, simplemente se les va la onda. Saltan a Piscis/Neptuno. Se les va la onda y tienen fantasías o imaginaciones que son más interesantes que aquello que se les expone. ¿Alguna otra pregunta? OK, debemos concluir esta charla. Espero que hayan encontrado algo interesante hoy día, y gracias por venir. Dios los Bendiga.